CA / EN-UK / ES

Videojuegos y salud mental. El podcast

Un canal donde compartimos conocimiento y experiencias sobre el uso y desarrollo de videojuegos aplicados a mejorar la salud mental de niños, jóvenes y adultos. A través de reviews, charlas y entrevistas, creamos un espacio colaborativo para explorar el impacto positivo de los videojuegos en el bienestar emocional

Únete al cambio

El momento es ahora. Contáctanos y descubre cómo podemos trabajar juntos para impulsar el cambio que transforma realidades.

¡Conéctate con innerGamers!

Sé parte de nuestra comunidad y ayuda a transformar la salud mental con nosotros.

ESPAÑOL / INGLÉS / CATALÁN

Videojuegos y salud mental. El podcast

Un canal donde compartimos conocimiento y experiencias sobre el uso y desarrollo de videojuegos aplicados a mejorar la salud mental de niños, jóvenes y adultos. A través de reviews, charlas y entrevistas, creamos un espacio colaborativo para explorar el impacto positivo de los videojuegos en el bienestar emocional

En esta entrevista, conversamos con Javier Ribas y David Sabater, dos desarrolladores que han creado Reality Rift, un videojuego diseñado para empoderar a personas con psicosis. Descubrimos cómo el juego ayuda a reforzar la autoestima, promover la autogestión y romper estigmas a través de la interactividad.

En esta review, exploramos Celeste, un desafiante y emotivo juego de plataformas que combina una narrativa envolvente con una jugabilidad fluida para abordar temas profundos como la salud mental, la resiliencia y la autoaceptación.

En esta review analizamos Re-Mission, el videojuego creado por HopeLab para ayudar a jóvenes con cáncer a comprender y afrontar su tratamiento. Hablamos de su jugabilidad, impacto psicológico y cómo utiliza la gamificación para empoderar a los jugadores en su lucha contra la enfermedad.

En este episodio hablamos con Meritxell Torres y Marta Fabón, desarrolladoras del videojuego Psychoempath, creado para ayudar a empatizar con la psicosis. Descubrimos cómo han plasmado esta experiencia, los desafíos del proceso y el poder de los videojuegos para fomentar la comprensión y la empatía.

En este episodio hablamos con Camilo Lucien y Samuel García, desarrolladores del videojuego The Journey of Lay, dedicado a concienciar sobre la psicosis. Descubrimos el proceso creativo, los desafíos de representar esta realidad y cómo los videojuegos pueden generar empatía y comprensión.

Cocreando para maximizar el impacto

La visión compartida y la colaboración de diversas entidades, con conocimientos y experiencias únicas, hacen posible este podcast, convirtiéndolo en un espacio para la innovación, el aprendizaje y el impacto positivo